Creo que llevan a cabo una labor maravillosa, ver a todas esas personas tan ilusionadas no tiene precio.
Nos han informado de que podemos realizar allí nuestras prácticas y es un sitio a tener muy en cuenta, yo me lo estoy pensando.
Os dejo con más información:
En las Aulas de Personas Mayores María Zambrano vienen desarrollándose desde hace años diferentes programas de voluntariado. Fue en el año 1993 cuando se impulsó en las Aulas el voluntariado a través del Proyecto de Voluntariado Social, cuyo objetivo general era estudiar como el voluntariado incidía en los aspectos físico, psíquico y social de las personas mayores. Este proyecto fue premiado por la Fundación Mapfre Medicina.
La andadura en materia de voluntariado a través de los años ha ofrecido la madurez necesaria para explorar nuevos ámbitos. El amplio contenido formativo-cultural de las Aulas María Zambrano, suponía un importante bagaje para sus alumn@s, así como un reto para su dinamización, implicando a los mayores en la participación social más activa. En mayo de 2003 se valoró la idoneidad de promover el Proyecto de Voluntariado Cultural y durante el curso 2007-08 se lanzó el Proyecto de Formación de Educadores Viales Mayores.
A través de los diferentes proyectos de Voluntariado se persiguen una serie de objetivos vinculados a los objetivos generales de la Asociación de Voluntariado María Zambrano como mejorar el bienestar, la salud integral y calidad de vida de las personas mayores, así como prevenir su envejecimiento patológico al permanecer activas, dinámicas, participativas y útiles a la sociedad, entre otros.
El voluntariado de mayores se asienta en la vigilancia permanente del cumplimiento del código ético del voluntariado, y de evitar el intrusismo profesional.
A través de los diferentes proyectos de Voluntariado se persiguen una serie de objetivos vinculados a los objetivos generales de la Asociación de Voluntariado María Zambrano como mejorar el bienestar, la salud integral y calidad de vida de las personas mayores, así como prevenir su envejecimiento patológico al permanecer activas, dinámicas, participativas y útiles a la sociedad, entre otros.
El voluntariado de mayores se asienta en la vigilancia permanente del cumplimiento del código ético del voluntariado, y de evitar el intrusismo profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario