martes, 6 de diciembre de 2011
"Abderramanes" y otras historias.
"Hay una hermosa leyenda árabe que tiene como protagonista a los cerezos y a una princesa de las lejanas tierras del norte. La bella adolescente cruzó media Europa hasta Córdoba para ser tomada como esposa por un Abderramán III. Los primeros meses entres los preparativos del casamiento, las atenciones de todo el mundo, enmascararon la enfermedad de la nostalgia, que afloró más tarde y sumió a la bella muchacha en una melancólica tristeza. Abderramás, preocupado por la languidez de su reina, la colmaba con todo tipo de agasajos, recurría a los poetas de la corte, expertos jezeleros que adornaban las noches con picantes jézeles, pero ni las delicadas canciones ni los íntimos paseos por los perfumados jardines apartaban a la norteña de aquel extraño ensimismamiento. ¿Y cuál era la razón de su nostalgia, qué la hacía suspirar y perder la mirada lejos de los campos de olivos? Resuelto Abderramán a mitigar el dolor de su reina, insistió en conocer la causa de su enfermedad.
Si pudiera volver a ver la nieve...- respondió la muchacha
La muchacha añoraba la blancura de los campos. Aquí podríamos recitar el maravilloso verso de Villon, "¿dónde están las nieves de antaño?" Si por algo son célebres los árabes, además de por su inclinación a la buena vida, es por su ingenio. Tras unos días de devanarse los sesos, Abderramán halló el remedio a la enfermedad de su reina, mandó arrancar todos los olivos de los terrenos de su palacio e hizo plantar miles de cerezos."
¡¡¡¡EN BUSCA DE ABDERRAMÁN III!!!!
¿Alguien sabe? ;)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario