jueves, 17 de noviembre de 2011
Cuento del colibrí.
Estaba hoy leyendo sobre historia de la clase obrera y he llegado a la conclusión de que se ha ido pasando de un asociacionismo más reivindicativo y contestatario a una sociedad más acomodada, en la cual muchas veces el ocio orientado al individualismo nos lleva a no fijarnos en la realidad que tenemos a nuestro alrededor y cómo, a menudo, algunas personas que sí ven esa realidad optan por no hacer nada porque dicen que no van a conseguir nada... y me he acordado de este cuento:
"Cuentan los guaraníes que un día hubo un enorme incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos, pues era un fuego terrible. De pronto, el jaguar vio pasar sobre su cabeza al colibrí… en dirección contraria, es decir, hacia el fuego. Le extrañó sobremanera, pero no quiso detenerse.
Al instante, lo vio pasar de nuevo, esta vez en su misma dirección. Pudo observar este ir y venir repetidas veces, hasta que decidió preguntar al pajarillo, pues le parecía un comportamiento harto estrafalario:
¿Qué haces colibrí?, le preguntó.
Voy al lago -respondió el ave- tomo agua con el pico y la echo en el fuego para apagar el incendio.
El jaguar se sonrió.
¿Estás loco?- le dijo. ¿Creees que vas a conseguir apagarlo con tu pequeño pico tú solo?
Bueno- respondió, el colibrí- yo hago mi parte…
Y tras decir esto, se marchó a por más agua al lago."
Os invito a la reflexión y, como siempre, espero vuestros comentarios ;)
Etiquetas:
asociacionismo,
cuento,
historia,
lucha obrera,
reflexión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario